¿Por qué nos cuesta redactar en otros idiomas si sabemos idiomas?

¿Redactar en otros idiomas?

Llevo años estudiando idiomas, pero no sé redactar en otros idiomas.

He viajado a otro país, pero me cuesta redactar en otros idiomas.

Cuando recibo un email en inglés, tengo que buscar todas las palabras en el diccionario y pierdo mucho tiempo.

Tengo un certificado o título oficial de inglés, pero me agobio al hablar y escribir en inglés.

¿Te suenan estos sentimientos al traducir? ¡Es normal y no eres la única persona a la que le pasa!

¿Por qué nos cuesta escribir en inglés?

Muchas personas se sienten frustradas porque pese a estar años estudiando inglés en institutos y academias, y conseguir un título oficial que acredite su nivel (B1, B2), se sienten incapaces de defenderse en ese idioma en tareas como hablar (speaking) o redactar (writing).

Piensa por un momento en ti y en tu idioma materno, en este caso el español: ¿eres capaz de escribir sin errores un texto sobre ingeniería mecánica, otro sobre medicina oncológica y otro sobre la NASA a la perfección?

Lo más probable es que tu respuesta sea negativa, y es normal. Una cosa es tener conocimientos básicos sobre diferentes temas de nuestra sociedad y otra muy distinta ser expertos en todos los ámbitos.

También sucede con las profesiones: si necesitamos cambiar toda la fontanería de nuestra cocina, ¿vamos a llamar a nuestro cuñado que hace «chapuzas» o a un fontanero experto? Creo que la respuesta es obvia…